Plantel profesional: Dr. Medesani Luis Dr. Alvarez Juan Pablo Dr. Medina Carlos
La electrocardiografía ambulatoria (Holter de electrocardiografía) es una prueba de diagnóstico cardiológico que consiste en la monitorización ambulatoria del registro electrocardiográfico por un tiempo prolongado, habitualmente veinticuatro horas, en una persona que está en movimiento.
El HOLTER es un instrumento que sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón durante varias horas. La principal ventaja que presenta este aparato es poder realizar un registro del ritmo cardíaco durante un tiempo prolongado, ya que un electrocardiograma rutinario sólo nos permite conocer cuál es el circuito eléctrico cardíaco en ese mismo momento y no sabemos si antes o después estuvo alterado.
Es una prueba que no supone un gasto excesivo, pero tiene una difícil interpretación, por lo que debe ser realizada por expertos y sólo cuando vaya a ser útil para determinar un diagnóstico o ajustar un tratamiento.
Se puede realizar de forma ambulatoria, de forma que no interrumpe excesivamente la rutina diaria del paciente, tan sólo hay que recoger y entregar el holter en el hospital o clínica habitual. A día de hoy se trata de una prueba que se realiza de forma cotidiana en muchos centros hospitalarios, incluso en los más pequeños.
Utilidad del Holter: - Síncopes o Desmayo reiterados para descartar patología cardiaca - Palpitaciones para estudiar posibles arritmias - Tras un infarto - En las Arritmias para identificarlas - En las Miocardiopatías, etc
Los Holters se colocan todos los días de lunes a jueves en consultorios externos
- Al solicitar su turno telefónicamente o por WhatsApp deberá tener el nombre completo y número de DNI del Paciente y un teléfono de contacto. - Sí es la primera vez que pide turno deberá tener Nº de Afiliado de la Obra Social o Prepaga. - Sí su obra social es PAMI necesita presentar orden de derivación de médico de cabecera y DNI.